
RESEÑA por Verónica Elizabeth Baston para La Vanguardia On Line y La Chispa Mediática
En el mágico y maravilloso espacio Teatro Galería de Arte QUERIDA ELENA SENCILLAS ARTES, situado en Pi y Margall 1124 (CABA, Bs As, Argentina), http://www.queridaelena.com, todos los Sábados a las 19 hs hasta el 15/10/2022 se lleva a escena presencialmente “Hondos Giros” con la actuación magistral de Marcelo Ferrari, creador de esta obra, bajo la codirección que realiza con Ramiro García Zacarías, escrita por Marcelo Ferrari, en base a textos de Oliverio Girondo y a una exhaustiva búsqueda teatral de los mismos, se expone este drama del personaje protagónico, quien representa a un sector muy vulnerable de nuestra sociedad, que interpela y cuestionará la estructura misma de nuestro pueblo, y que a partir de las manifestaciones y expresiones del mismo, nos hace tocar fondo con la lucha de clases y las contradicciones mismas de nuestra historia y el devenir de los acontecimientos hasta en la actualidad misma.
Con una destreza física sin igual, evocando lo ritualístico de lo teatral, lo oscuro y siniestro del ser humano aislado, la marginalidad y la etigmatización, las frustraciones, la desesperanza…la invisibilización que sufren los distintos sectores de quienes son la mano de obra que provee la riqueza…el conflicto por lograr comunicar desde el ostracismo de la pauperización a la que se somete a los trabajadores de campo, la dificultad de salirse de la injusticia social…el olvido, la violencia del silencio, la violencia de la hipocresía en las relaciones públicas y la desazón de una cotidianeidad cada vez más aniquiladora, se manifiesta en esta propuesta actoral única que nos hace tomar conciencia de la desolación de la existencia humana…
Crítica nodal a un sistema perverso que iza íconos genocidas estableciéndolos como próceres (la mención que se hace al ideólogo de la campaña del desierto…), así como también encontrar un canal desde lo actoral y teatral para comunicar desde otro lenguaje, como bien intentaba explicar Oliverio Girondo, escritor inspirador de toda esta bella y profunda realización: dicho poeta y escritor defendió la autonomía plena del lenguaje, lo que lo llevó a rechazar ataduras y anclajes que lo vincularan a sus funciones convencionales, intentando transmitir la pura esencialidad de la invención poética. Y aquí, yo encuentro un paralelismo con la intención de Marcelo Ferrari, que rescata a Oliverio Girondo en su más profundo objetivo y desarrolla esta posibilidad de intento, que logra eficaz, eficientemente y con brillantez, a través de su creación, Benítez, un personaje difícil de olvidar y con el que cada testigo que se atreva a acercar a su mundo quedará impactado con gran compasión, que nos interpela a tod@s para generar una concientización social y espiritual que también es nuestra responsabilidad.

Experiencia inmersiva, con una propuesta escenográfica genial creada por Eduardo Spindola, excelente Artista, Escenógrafo y Director de Querida Elena, y que produce el efecto buscado de transportarnos a esa localidad en las afueras de la Provincia de Buenos Aires (a mí me hizo recordar mucho a Areco y a las zonas que supo evocar Güiraldes en Don Segundo Sombra, a la Pampa Húmeda y Gauchesca, devenida en zona de trabajo forzozo rural, a una zona inhóspita, solitaria y desgarradora que también habita en el espíritu desolado de un pueblo que lucha) y nos introduce al mundo de un personaje que muchos tienen acceso a tratar en una rutina rígida y densa de jornada laboral y que muchos ni siquiera imaginan hasta dónde el sistema es injusto para con un ser humano que tiene derecho a vivir, a soñar, a redimirse como tal, pero que ante tanto desasociego, por una lucha sin final, lo último que no quiere perder es el de poder expresarse ante otros seres humanos que reconoce como IGUALES. Siempre he considerado que los tiempos sociales, los procesos políticos, el devenir de los acontecimientos son diferentes a los tiempos y necesidades humanas, y esta obra me lo vuelve a recordar…
Vero Baston para La Vanguardia On Line y La Chispa Mediática 24 de Setiembre de 2022
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA (CITAMOS DESDE ALTERNATIVA TEATRAL)
Dramaturgia: Marcelo Ferrari, Ramiro García Zacarías
Actúan:Marcelo Ferrari
Escenografía:Eduardo Spindola
Producción:Querida Elena, Rodrigo Mujico
Dirección:Ramiro García Zacarías Duración: 40 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
Benítez habita una casa en las afueras de Brandsen, umbral con la zona rural de la ciudad. En el vacío de una habitación lúgubre intentará armar un relato entre el presente de su permanencia y la reconstrucción de su historia fracturada el día que participó del campeonato regional del chiste y fracasó.
En este encierro que lo agobia, Benítez, comediante fallido, traumado por aquel episodio, confía en que todavía puede revertir el devenir de su soledad. Mientras el tiempo sigue pasando.
Más historias
BISNES
La Trinidad
«Encuentro de Poetas»