La Vanguardia On Line

Espacio multimedial de Reflexión y Análisis de la Realidad Contemporánea

Brasil – Argentina SUSPENDIDO

Confusión, trampa, alguna situación oscura aún incierta y no clarificada hicieron que la Gran Tarde del Domingo se opacara por una cuestión eminentemente burocrática en «el Brasil de Bolsonaro».

Por Verónica Elizabeth Baston, Politóloga, Integrante de La Vanguardia On Line

Fotografía: marca.com

Ante la irrupción de personal policial sanitario que reclamaban que la presencia de 4 jugadores argentinos en el enfrentamiento deportivo que tenía lugar hoy, Domingo 5 de Setiembre por la tarde en el estadio Arena de San Pablo. Así reclamaban que Emiliano Martínez, Emiliano Buendía, Giovani Lo Celso y Cristian Romero se retiraran del partido, ya que no estaban habilitados para jugar por las disposiciones sanitarias vigentes en el país local, pero generando un caos, confusión y situación sorprendente que llevó a la suspensión del enfrentamiento. Largo rato permanecieron los jugadores en el vestuario, mientras que el capitán argentino, Lio Messi, junto al DT Scaloni y autoridades de la Conmebol negociaron finalizar el evento, y nuestro equipo priorizó el resguardo de todo el plantel: » O jugamos todos o no juega nadie» palabras más, palabras menos resonaron por los rumores y bambalinas en esta tarde frustrada de las Eliminatorias para el Mundial próximo…

Ante el estupor mediático y de la audiencia internacional, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, acompañó a toda la comitiva de la Selección Argentina al aeropuerto, garantizando así la vuelta al país en condiciones legales, legítimas y seguras. En medio de la confusión, papeles más papeles menos, Argentina ahora se concentra para enfrentar en esta semana a Bolivia y continuar con la agenda fijada por esta temporada de Eliminatorias de cara al Mundial.

Lionel Scaloni dijo en declaraciones ante cámaras de TyC: “Me pone muy triste, No busco culpables, pero me pone triste. Si pasó o no pasó algo, no era el momento. No sé qué palabra utilizar. Me gustaría que la gente en la Argentina entienda que, en este caso, yo tenía que defender a mis jugadores, que se lo querían llevar o deportar. Y no tenían ni una chance de hacer eso. A nosotros en ningún momento nos dijeron que los jugadores no podían jugar el partido. El delegado de Conmebol nos dijo que fuéramos al vestuario. Nos pone muy tristes. Somos los damnificados. Queríamos jugar el partido. Los jugadores de Brasil también. El espectáculo estaba para jugar.”

Asimismo, el Presidente de la AFA, Chiqui Tapia señaló que: «“Hay una legislación sanitaria mediante la cual se juegan todos los torneos sanitarios, en el cual las autoridades de cada país aprueban un protocolo que está vigente y firmado por las 10 asociaciones, y que cuidamos al extremo. Esto que pasó es lamentable para el fútbol, una imagen muy mala para el mundo. Cuatro personas interrumpieron el partido por algo que no entendemos qué es”.

La Confederación Brasileña de Fútbol en sus redes declara que lamenta la suspensión del partido y aparentemente cuestiona la intervención de Anvisa (Acción Nacional de Vigilancia Sanitaria) en el evento (especialmente la manera en que lo hizo) y espera el pronunciamiento de la Conmebol y la Fifa, de la misma forma que las autoridades del Fútbol Argentino.

Cuiqui Tapia twiteó que

«Como presidente de la @AFA, lamento mucho la suspensión de lo que debía ser una fiesta para el fútbol sudamericano. Siempre nos hemos guiado por la legislación sanitaria vigente en @CONMEBOL. Quedamos a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de @FIFAcom.» a las 5:51 p. m. · 5 sept. 2021

Ampliaremos.